El autor, José Vicente Alfaro, licenciado en Derecho. Desde niño quería escribir y por fin con esta primera novela, consigue hacer realidad su sueño. Aquello que a muchos nos gustaría, y por miedo o no encontrar el momento oportuno, no hacemos.
La esperanza del Tíbet es, también, la búsqueda del sucesor del Karmaka, sin el cual no hay forma de seguir con el budismo. Como el Papa en el cristianismo. Solo que la diferencia, es que ellos buscan a su reencarnación. De esta forma, y a través del Tíbet, llamado el "País de las Nieves", conoceremos la historia de dos hermanos de 6 y 7 años cada uno, que por desgracia se han quedado huérfanos y separados, sin saber ninguno de ellos si el otro está vivo o no.
De esta forma, la novela histórica, parte realidad y parte ficción, nos va contando los pormenores de la zona, de su gente, principalmente de los budistas, que como en todas partes, los hay buenos, malos, usurpadores, etc. uniendo pueblos y llevando la paz en su camino, consiguiendo incluso la conversión al budismo del propio Comandante del Imperio Mongol.
Os la recomiendo, tanto a los que les gusta las novelas de ficción como las de historia, ya que conjuga perfectamente las dos cosas, haciéndola muy amena de leer, intrigante y bella a su vez.